Cómo pueden los fabricantes combatir la inflación reduciendo los costes de flete

Tendencias
Top Posts
Sostenibilidad y tecnología
Conozca el crédito fiscal 45Z para la producción de combustibles limpios
5 min de lectura
octubre 3, 2025
Eventos de mercado
¿Por qué se mantiene el precio del gasóleo cuando baja el del crudo?
6 min de lectura
octubre 2, 2025
Eventos de mercado
Preparación para las nuevas leyes de divulgación climática de California
5 min de lectura
septiembre 30, 2025
4 min de lectura
julio 20, 2022

Compartir:
Tabla de contenido
Revisa la tabla de contenido para ir directamente a la parte que estás buscando
Los transportistas se han fijado históricamente en tres variables a la hora de diseñar sus objetivos de transporte: coste, capacidad del transportista y servicio. En los últimos años, la sostenibilidad ha surgido como un cuarto pilar en la estrategia de negocio de los transportistas a medida que las organizaciones ponen sus miras en lograr emisiones netas de carbono cero.
Pero a pesar del entusiasmo inicial en torno a las iniciativas de net-zeo, muchos transportistas no están moviendo la aguja en los objetivos de sostenibilidad de alcance 3. Los transportistas suelen pasar por alto el alcance 3 reducción de las emisiones del transporte a la hora de diseñar los indicadores clave de sostenibilidad, a pesar de que las emisiones de alcance 3 suelen suponer el 80-90% de toda la huella de carbono de los transportistas.
Aunque medir y reducir las emisiones de transporte de alcance 3 puede resultar abrumador, establecer objetivos de reducción para estas emisiones es fundamental para alcanzar el estado de cero emisiones netas en todas las organizaciones. Si los transportistas quieren reducir su huella de carbono, deben hacer avances en la reducción de emisiones más allá de los alcances 1 y 2.
Es hora de que los transportistas hagan algo más que simplemente expresar su deseo de progresar en sostenibilidad y aborden las barreras financieras y organizativas que bloquean sus acciones de reducción de emisiones.
Como las organizaciones priorizan el coste, la capacidad del transportista y el servicio en la toma de decisiones empresariales, las iniciativas de sostenibilidad a menudo se tratan como proyectos opcionales a corto plazo en lugar de como imperativos empresariales. Las alternativas sostenibles pueden considerarse si no requieren costes adicionales, pero normalmente se limitan a tareas más cortas, basadas en proyectos que no implican recursos de la empresa a largo plazo.
Aunque los proyectos a corto plazo pueden parecer más factibles para los equipos ocupados, las ráfagas de sostenibilidad no garantizan un progreso duradero dentro de los marcos de emisiones netas cero. Si los transportistas siguen invirtiendo sólo en acciones de sostenibilidad a corto plazo, no podrán participar en procesos racionalizados para la toma de decisiones sobre reducción de emisiones a lo largo del tiempo, y no podrán infundir la sostenibilidad en conversaciones empresariales más amplias sobre costes, capacidad y servicio. La falta de comunicación externa e interna puede agravar aún más los bloqueos organizativos. Cuando los equipos de transporte y sostenibilidad no colaboran, es difícil delimitar claramente las tareas de sostenibilidad y establecer indicadores clave de rendimiento específicos para la reducción de emisiones. Y sin especificidad y alineación internas, las organizaciones tendrán dificultades para crear asociaciones estratégicas basadas en los servicios con las partes interesadas externas.
Las asociaciones externas sólidas son fundamentales para recopilar datos sobre las emisiones de alcance 3 y cuantificar la producción de emisiones del transporte. Sin estas relaciones altamente colaborativas y estratégicas, los transportistas carecen de una visibilidad completa de toda su huella de emisiones, y la reducción de las emisiones del transporte permanece estática. Si los transportistas se toman en serio la posibilidad de lograr un impacto real en la sostenibilidad y reducir su huella de carbono, deben dar prioridad a la colaboración interna y externa, e impulsar la participación de las partes interesadas.
Los transportistas que se tomen en serio la reducción de sus emisiones de transporte deben reconocer los obstáculos organizativos y financieros que se interponen en su camino. A medida que analiza las iniciativas de su organización para alcanzar el objetivo cero y la toma de decisiones en materia de sostenibilidad, aquí tiene 3 preguntas críticas que debe hacerse.
Después de responder a estas preguntas, conéctese con su equipo y explore cómo puede perfeccionar los procesos organizativos para mover la aguja en la reducción de emisiones del transporte de alcance 3.
La reducción de las emisiones del transporte puede ser el ingrediente clave para lograr un progreso real en la sostenibilidad en toda su organización.
de CleanMile hoy mismo.

5 min de lectura
octubre 3, 2025
Comprenda el crédito fiscal 45Z, sus recientes cambios y su impacto en el GNR, el diésel renovable y el biodiésel. Aprenda cómo afectará a sus objetivos de sostenibilidad.
Leer más
6 min de lectura
octubre 2, 2025
La evolución de los precios del gasóleo se mantiene a pesar de la caída de los costes del crudo. Descubra los factores clave, desde los márgenes de las refinerías hasta los bajos inventarios, que determinan el mercado actual.
Leer más
5 min de lectura
septiembre 30, 2025
Descubra los pasos clave para el cumplimiento de la Ley de Divulgación Climática de California. Aprenda a prepararse para los requisitos de información SB 253 y SB 261.
Leer más