Cómo pueden los fabricantes combatir la inflación reduciendo los costes de flete

Tendencias
Top Posts
Estrategia de transporte
Aumentar la resistencia de las redes de transporte
4 min de lectura
agosto 14, 2025
Carga
Buenas prácticas para la gestión de la cadena de suministro de mercancías
7 min de lectura
agosto 11, 2025
Carga
La guía definitiva para la contratación de transporte
7 min de lectura
agosto 7, 2025
3 min de lectura
junio 19, 2017
Compartir:
El Acuerdo de Estabilización Transpacífico (TSA), un foro de colaboración para las compañías de transporte marítimo de contenedores que prestan servicio en la segunda ruta comercial más grande del mundo entre Asia y Norteamérica, ha anunciado que dejará de publicar su fórmula orientativa para calcular los costes de combustible. En su lugar, la TSA sólo ofrecerá un único precio medio semanal del combustible para los seis millones de contenedores de 40 pies que viajan anualmente por la ruta comercial.
Las navieras miembros de la TSA, entre las que se encuentran Maersk, MSC y Hapag-Lloyd, "determinaron que la rápida evolución de las condiciones del mercado, las características de navegación y las estructuras de costes hacían poco práctico seguir publicando una única fórmula orientativa recomendada por la TSA". La página web de la TSA señala además que "las líneas de la TSA utilizarán los precios medios semanales del combustible como recurso, pero también podrán tener en cuenta sus propios costes y objetivos de precios al desarrollar sus políticas de tarifas de combustible que, en cualquier caso, siempre han estado sujetas a adaptaciones individuales"
La TSA sólo ofrecerá el precio medio semanal del combustible en el futuro. Los cálculos precisos del coste del combustible requieren conocer la eficiencia del buque, la distancia y geografía de la ruta comercial, el momento de la transacción, los impuestos y los precios del combustible.
El cambio en la metodología de fijación de precios del combustible de las líneas miembros de la TSA se produce mientras los costes del combustible marítimo son un claro foco de atención para la industria. El combustible búnker constituye la mayor parte de los costes operativos de un transportista marítimo (hasta el 75%) y es probable que los transportistas experimenten pronto una presión al alza de los precios. Las compañías de transporte de contenedores se están preparando para la exigencia de la Organización Marítima Internacional de que los buques utilicen combustible con bajo contenido en azufre a partir de 2020. Este cambio normativo ha dado y seguirá dando que hablar en los próximos años, ya que podría costar al sector más de 50.000 millones de dólares.
Breakthrough espera que este cambio genere más incertidumbre en un entorno marítimo ya de por sí cambiante. Breakthrough ofrece una solución Marine Fuel Management diseñada para crear transparencia y coherencia en las prácticas de reembolso de combustible. Obtenga más información en nuestra Soluciones página o contáctenos para concertar una llamada.
4 min de lectura
agosto 14, 2025
Aumente la agilidad y la resistencia con análisis de transporte a nivel de carril en tiempo real. Optimice la eficiencia para una estrategia de combustible y transporte más inteligente.
Leer más7 min de lectura
agosto 11, 2025
Optimice la gestión de su cadena de suministro de mercancías con las mejores prácticas que reducen los gastos y mejoran la eficacia de la cadena de suministro.
Leer más7 min de lectura
agosto 7, 2025
Optimice sus procesos de contratación de transporte con esta guía definitiva. Descubra estrategias de expertos y técnicas de ahorro de costes.
Leer más