Ventajas y diferencias entre el GNC y el GNR

Tendencias
Top Posts
Eventos de mercado
Impacto de las tarifas, cambios en los precios de la energía y tendencias del mercado de transporte de mercancías | Advisor Pulse
5 min de lectura
abril 14, 2025
Eventos de mercado
Los aranceles, la OPEP+ y la eliminación del impuesto sobre el carbono hacen caer el precio del gasóleo | Advisor Pulse
6 min de lectura
abril 4, 2025
Combustible
5 mejores prácticas para aplicar Fuel Recovery en Europe
5 min de lectura
abril 3, 2025
6 min de lectura
abril 4, 2024
Compartir:
En una época en la que el cambio climático ha pasado rápidamente de ser una preocupación lejana a una misión urgente, el diálogo sobre la sostenibilidad se ha transformado enormemente. Hoy en día, la sostenibilidad no es solo una palabra de moda entre las empresas, sino un elemento fundamental que las impulsa hacia un futuro mejor y más ecológico. El núcleo de esta transformación se encuentra en nuestras cadenas de suministro, donde se origina una parte asombrosa de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente a través del transporte. El llamamiento urgente no consiste solo en reconocer la amenaza que se cierne, sino en desarrollar una respuesta estratégica y táctica que se ajuste al Acuerdo de París y a la iniciativa Objetivos Científicos (SBTi).
A partir de nuestro reciente 2024 State of Transportation report, una mayoría significativa de cargadores (98%) han establecido objetivos de sostenibilidad para el transporte, y casi dos tercios (63%) aspiran a lograr certificaciones o estándares de sostenibilidad específicos como el SBTi. Para cumplir los objetivos del Acuerdo de París -limitar el calentamiento global a 1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales- Los SBT deben cubrir los alcances 1 y 2 y el alcance 3 si el alcance representa más del 40% de sus emisiones combinadas de alcance 1, 2 y 3. En esta situación, los objetivos deben tratar de reducir al menos 2/3 de las emisiones de alcance 3. Esta tendencia ilustra un cambio más amplio en la forma en que las empresas ven la sostenibilidad: de una mera palabra de moda a un elemento esencial de sus operaciones.
Pero establecer objetivos y alcanzarlos son dos retos distintos. Para reducir eficazmente las emisiones, las organizaciones deben adoptar un enfoque polifacético, aplicando soluciones que aborden las causas fundamentales y trabajando al mismo tiempo para lograr prácticas sostenibles a largo plazo.
El Informe sobre el Estado del Transporte 2024 desvela una narrativa crucial. Los transportistas están movilizando estrategias integrales para reducir las emisiones. La mitad de los transportistas (50%) están tomando medidas en 2024 mediante la evaluación del impacto potencial de las emisiones de las fuentes de energía alternativas, la táctica N º 1. Más del 40% también están tratando de optimizar las rutas para minimizar la distancia recorrida y evaluar el coste y la disponibilidad de la transición de determinados carriles a modos de energía alternativa. Las estadísticas son claras: los transportistas quieren avanzar en sus objetivos de reducción de emisiones. Sus tres acciones principales en 2024 incluyen la integración de tecnologías de bajo consumo de combustible en sus vehículos, la realización de un mantenimiento regular para un rendimiento óptimo y la introducción de vehículos eléctricos o híbridos en su flota. Los transportistas entienden que la reducción de las emisiones beneficia al medio ambiente y mejora su cuenta de resultados, ya que los cargadores buscan transportistas más eficientes: un escenario en el que todos salen ganando.
Con los cargadores y transportistas trabajando juntos hacia una cadena de suministro sostenible, esta asociación puede crear un cambio positivo duradero en la industria.
Antes de embarcarse en esfuerzos para reducir las emisiones, es crucial establecer primero una línea de base de emisiones precisa. Esta línea de base sirve como punto de referencia para supervisar anualmente el progreso de la sostenibilidad de su cadena de suministro, reflejando el impacto de las decisiones operativas. Por ejemplo, es posible que durante el año haya realizado la transición de algunos envíos al ferrocarril, lo que ha supuesto una reducción de emisiones de entre el 50% y el 70%. Sin embargo, la introducción de más envíos de plataforma, conocidos por su menor eficiencia en el consumo de combustible, contrarrestó estas ganancias al aumentar las emisiones. Al aprovechar los datos detallados de la red a nivel de carril, los transportistas pueden identificar los principales contribuyentes a las emisiones dentro de su red a lo largo del tiempo, obteniendo información valiosa sobre sus tendencias de emisión y descubriendo oportunidades para reducir las emisiones.
Establecer una base de referencia precisa de las emisiones es un paso inicial crucial para cualquier organización que desee reducir eficazmente su huella de carbono. Los pasos que se describen a continuación sirven de guía para alcanzar este hito fundamental en la sostenibilidad de la cadena de suministro:
Al determinar su línea de base de emisiones, considere la posibilidad de asociarse con un proveedor de gestión de emisiones de transporte experimentado y de confianza. Estos expertos aportan conocimientos del sector, soluciones innovadoras y experiencia para simplificar el cálculo, la reducción y la notificación de las emisiones. Esta colaboración no sólo ahorra tiempo y recursos, sino que también garantiza la precisión y el cumplimiento de las normas y reglamentos de sostenibilidad actuales y previstos.
Su viaje hacia la sostenibilidad de la cadena de suministro no es un proyecto, sino un proceso. El sector del transporte evoluciona continuamente, con avances tecnológicos y fuentes de energía alternativas que presentan nuevas oportunidades para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Las organizaciones deben establecer una línea de base y realizar un seguimiento activo de su progreso hacia la consecución de los objetivos de sostenibilidad para ajustar las estrategias a medida que evoluciona el panorama.
Dé el primer paso decisivo hacia un futuro más ecológico y sostenible con CleanMile. Nuestra solución de gestión de emisiones está diseñada para dotar a su empresa de las herramientas necesarias para calcular con exactitud una línea de base precisa de emisiones, elaborar estrategias para una hoja de ruta clara de reducción de emisiones y supervisar su progreso año tras año. No deje que la complejidad de los informes de sostenibilidad le frene. Contacte con nosotros para una reunión introductoria, y vea cómo podemos transformar los esfuerzos de sostenibilidad de su cadena de suministro en un éxito medible. Juntos, podemos impulsar un cambio medioambiental impactante.
5 min de lectura
abril 14, 2025
Descubra cómo los cambios arancelarios, las variaciones de los precios de la energía y los retos del transporte de mercancías están configurando las tendencias del mercado mundial e impulsando la incertidumbre económica.
Leer más6 min de lectura
abril 4, 2025
Explore cómo los aranceles estadounidenses, las subidas de producción de la OPEP+ y la eliminación del impuesto canadiense sobre el carbono hicieron bajar los precios del gasóleo, creando volatilidad en los mercados mundiales de la energía.
Leer más5 min de lectura
abril 3, 2025
Implemente Fuel Recovery para mejorar la transparencia, reducir costes y aumentar la eficiencia en el transporte europeo con las estrategias probadas de Breakthrough.
Leer más