La importancia de unas prácticas transparentes en materia de combustible y flete

Tendencias
Top Posts
Sostenibilidad y tecnología
5 formas de reducir las emisiones de CO2 del transporte
5 min de lectura
julio 17, 2025
Sostenibilidad y tecnología
El poder de los datos primarios frente a los promedios y los valores por defecto
6 min de lectura
julio 15, 2025
Eventos de mercado
El conflicto Irán-Israel impulsa la volatilidad de los precios del crudo y el gasóleo | Advisor Pulse
4 min de lectura
junio 16, 2025
4 min de lectura
junio 16, 2025
Compartir:
Las recientes escaladas entre Israel e Irán han sacudido los mercados mundiales de la energía. El 13 de junio de 2025, Israel lanzó ataques contra instalaciones militares y nucleares iraníes, matando a altos funcionarios y científicos nucleares. Irán respondió con misiles y ataques de aviones no tripulados contra ciudades israelíes. Durante el fin de semana, Israel atacó infraestructuras energéticas iraníes, incluidas refinerías y lugares de almacenamiento. Aunque estos ataques fueron significativos, no han afectado a la producción ni a las exportaciones de petróleo de Irán.
Desde el 16 de junio, Irán sigue atacando ciudades israelíes y ha amenazado con cerrar el estrecho de Ormuz, una ruta marítima clave para casi el 20% del petróleo mundial. Aunque el estrecho sigue abierto, incluso la amenaza de cierre ha añadido riesgo al mercado.
Los informes sugieren que Irán está mostrando su disposición a reanudar las negociaciones nucleares, siempre que Estados Unidos no se una directamente a la campaña militar de Israel. Es probable que esta creciente apertura a la diplomacia mitigue los temores del mercado a un conflicto regional más amplio y ejerza una presión a la baja a corto plazo sobre los precios del petróleo, al eliminar parte de la prima de riesgo valorada la semana pasada.
Los precios del crudo se dispararon el 13 de junio, con el West Texas Intermediate (WTI) subiendo ~7% hasta 72,98 dólares por barril, la mayor subida en un día desde los primeros días de la invasión rusa de Ucrania. Este aumento de los precios repercutió directamente en los mercados del gasóleo, que representa algo más de la mitad de la estructura total de costes. Los precios nacionales del gasóleo al por mayor subieron un 5% (15,1 céntimos/galón), lo que situó las medias nacionales por encima de los 3 dólares/galón.
Sin embargo, al abrirse el mercado el 16 de junio, los precios del crudo han bajado bastante más de 2 dólares por barril, ya que los flujos físicos de petróleo no se han interrumpido. Esto refleja un patrón familiar: los mercados energéticos suelen reaccionar con fuerza a las amenazas geopolíticas, pero las ganancias de precios tienden a desvanecerse a menos que el suministro real se vea afectado.
Irán produce 3,2 millones de barriles diarios (alrededor del 3% de la oferta mundial), pero la mayor parte está sancionada y se vende a China. A menos que las huelgas empiecen a dirigirse a instalaciones de exportación clave -como la isla de Kharg, que mueve casi 2 millones de barriles diarios-, es poco probable que el mercado se enfrente a una escasez real de suministro. E incluso en ese caso, países de la OPEP como Arabia Saudí o los Emiratos Árabes Unidos podrían aumentar la producción para llenar el vacío.
Los mercados están valorando actualmente una "prima de riesgo" a corto plazo, pero la historia demuestra que el conflicto entre Israel e Irán suele provocar breves subidas de precios que se desvanecen cuando la situación se estabiliza.
Sin embargo, esta ronda de conflictos es diferente: los ataques de Israel marcan una estrategia más agresiva que los anteriores conflictos por delegación, lo que aumenta el riesgo de una implicación regional más amplia. Si no se interrumpen los flujos de petróleo, es probable que la volatilidad de los precios sea de corta duración. Si el suministro se ve afectado -especialmente a través del Estrecho de Ormuz o de las principales terminales de exportación- podríamos ver un impacto más duradero en los costes del gasóleo y del transporte de mercancías.
Para anticiparse a la volatilidad de los precios del gasóleo, utilice Fuel Recovery para calcular los reembolsos exactos por día, en lugar de basarse en promedios semanales. Descubra hoy mismo las ventajas de Fuel Recovery.
5 min de lectura
julio 17, 2025
Reduzca sus emisiones de transporte con estrategias inteligentes y rentables. Descubra cómo los principales transportistas impulsan la sostenibilidad y la eficiencia en sus redes.
Leer más6 min de lectura
julio 15, 2025
Aprenda cómo los datos primarios proporcionan precisión e impulsan iniciativas de transporte sostenible al descubrir oportunidades para optimizar aún más su red.
Leer más3 min de lectura
junio 12, 2025
Conozca nuestras soluciones de transporte y combustible sostenible, conecte con nuestros expertos y escuche cómo potenciamos las redes de transporte de los transportistas en CSCMP EDGE 2025.
Leer más