Cómo pueden los fabricantes combatir la inflación reduciendo los costes de flete

Tendencias
Top Posts
Sostenibilidad y tecnología
Conozca el crédito fiscal 45Z para la producción de combustibles limpios
5 min de lectura
octubre 3, 2025
Eventos de mercado
¿Por qué se mantiene el precio del gasóleo cuando baja el del crudo?
6 min de lectura
octubre 2, 2025
Eventos de mercado
Preparación para las nuevas leyes de divulgación climática de California
5 min de lectura
septiembre 30, 2025
6 min de lectura
octubre 2, 2025

Compartir:
Tabla de contenido
Revisa la tabla de contenido para ir directamente a la parte que estás buscando
¿Ha estado observando la caída de los precios del crudo y se pregunta por qué su flota no experimenta el mismo alivio en el surtidor? Es una pregunta válida y una fuente habitual de confusión en el sector del transporte. Mientras que los precios del crudo han experimentado un descenso significativo año tras año, las últimas tendencias de los precios del gasóleo cuentan una historia diferente, con precios que permanecen obstinadamente estables.
Esta aparente contradicción no es una anomalía, sino el resultado de distintas fuerzas del mercado que influyen en el gasóleo como materia prima única. Comprender estos factores es crucial para cualquiera que gestione los costes de transporte. Este análisis desglosa las dinámicas específicas -desde las operaciones de las refinerías hasta la demanda mundial- que mantienen firmes los precios del gasóleo, incluso cuando los costes del crudo disminuyen.
He aquí un análisis más detallado de los elementos clave que influyen en el precio que usted paga por el gasóleo.
Normalmente, el precio del gasóleo sigue al del crudo, ya que éste representa aproximadamente el 55% de su estructura de costes. Recientemente, hemos asistido a un descenso interanual del 14% en los precios del crudo, impulsado por la ralentización del crecimiento económico mundial y el cambio de política de la OPEP para aumentar la oferta. Las previsiones de las principales agencias energéticas sobre un excedente de crudo también han contribuido a esta presión a la baja. Lógicamente, los precios del gasóleo deberían haber seguido el mismo camino. Sin embargo, se han mantenido prácticamente sin cambios, lo que apunta a otros poderosos factores en juego.
La respuesta a este rompecabezas de precios está en los márgenes de las refinerías. Este margen representa la diferencia entre el precio del crudo y el del gasóleo refinado, y cubre esencialmente el coste del proceso de refinado. Está muy influido por la dinámica de la oferta y la demanda, y representa alrededor del 20% del coste del gasóleo. Recientemente, la escasez de oferta de gasóleo y la elevada demanda han ampliado considerablemente este margen, creando una presión al alza de los precios que ha anulado de hecho el ahorro derivado del abaratamiento del crudo.
Los inventarios de gasóleo en Estados Unidos muestran una tendencia clara: la oferta es escasa. Durante la mayor parte de este año, los inventarios de gasóleo se han ido reduciendo. Esto es especialmente inusual en los meses de verano de junio, julio y agosto, un período en el que las refinerías suelen funcionar a pleno rendimiento y acumular existencias. En lugar de ello, se han seguido reduciendo las existencias, que se sitúan un 8% por debajo de la media estacional de cinco años. Esto se produce tras una fuerte reducción de las existencias en el primer semestre de 2025, cuando los inventarios totales de gasóleo en Estados Unidos disminuyeron un 17% (unos 22 millones de barriles).
¿Por qué son tan bajos los inventarios? Una de las razones principales ha sido el aumento masivo de la demanda de exportaciones de gasóleo estadounidense. Entre febrero y junio de este año, las exportaciones a Europa se dispararon un 378%. Esto, combinado con la fuerte demanda de América Latina, desvió una cantidad significativa de gasóleo que de otro modo habría abastecido el mercado nacional. A pesar de que las refinerías reorientaron su producción hacia el gasóleo a finales del verano, el mercado sigue intentando ponerse al día justo cuando la demanda estacional está a punto de alcanzar su punto álgido. Con la temporada alta de transporte de mercancías, la cosecha agrícola y el próximo mantenimiento de las refinerías en el horizonte, es probable que las existencias sigan siendo escasas, lo que mantendrá firmes las tendencias de los precios del gasóleo.
El precio del gasóleo depende de cuatro factores principales: el coste del crudo (alrededor del 55%), los márgenes de las refinerías (alrededor del 20%), los costes de distribución y comercialización y los impuestos. Aunque el crudo es el factor más importante, los márgenes de las refinerías pueden provocar importantes oscilaciones de precios en función de la oferta y la demanda del propio gasóleo.
Los precios del gasóleo pueden mantenerse altos incluso con la caída de los costes del crudo si aumenta el "margen de refinería". Esto ocurre cuando la oferta de gasóleo es escasa en relación con la demanda. En el mercado actual, los bajos inventarios nacionales provocados por la fuerte demanda de exportación han ampliado los márgenes de las refinerías, contrarrestando en parte los beneficios del abaratamiento del crudo.
Estados Unidos es un gran exportador de productos refinados, incluido el gasóleo. Cuando aumenta la demanda en otras partes del mundo, como Europa o América Latina, puede producirse un aumento de las exportaciones estadounidenses. Esto desvía la oferta del mercado nacional, lo que provoca una reducción de los inventarios estadounidenses y presiona al alza los precios en nuestro país.
Recuperación de combustible
Si no, se lo está perdiendo.


5 min de lectura
octubre 3, 2025
Comprenda el crédito fiscal 45Z, sus recientes cambios y su impacto en el GNR, el diésel renovable y el biodiésel. Aprenda cómo afectará a sus objetivos de sostenibilidad.
Leer más
5 min de lectura
septiembre 30, 2025
Descubra los pasos clave para el cumplimiento de la Ley de Divulgación Climática de California. Aprenda a prepararse para los requisitos de información SB 253 y SB 261.
Leer más
9 min de lectura
septiembre 11, 2025
Aprenda a desplegar estrategias de reducción de costes de flete que mantengan bajos los gastos de transporte en su cadena de suministro.
Leer más