Volver al blog
by Kathryn Pritzl
Kathryn Pritzl

3 min de lectura

Desbloquee su futuro sostenible con las emisiones del transporte de alcance 3 con Talking Logistics

noviembre 2, 2021

Kathryn Pritzl
by Kathryn Pritzl

Compartir:

Recientemente, Brett Wetzel, Director Senior de Conocimiento Aplicado de Breakthrough y Adrián González de Talking Logistics se sentaron a hablar más a fondo sobre las emisiones del transporte de alcance 3.

Mira la entrevista con Talking Logistics: Unlock a Sustainable Future

En su conversación, tocan el tema de la sostenibilidad corporativa y su prevalencia en las conversaciones ejecutivas y la planificación estratégica. El deseo y el requisito de mejorar las emisiones de carbono y la huella global de una empresa siguen siendo más importantes que nunca, pero el sector en general está cambiando rápidamente a la par que estas tendencias.

Las cadenas de suministro, las redes de transporte y los mercados a los que sirven son cada vez más complicados. Los acontecimientos del último año y medio han continuado agravándose unos a otros para crear desafíos en el transporte marítimo hasta un punto que nunca habíamos visto antes. Desde la congestión de los puertos hasta la escasa capacidad de los camiones, pasando por la volatilidad de las demandas de los consumidores y un entorno normativo que sigue evolucionando, los transportistas tienen ahora la tarea de eliminar las emisiones de su cadena de suministro en unas de las condiciones más complejas y difíciles que jamás hayamos visto.

Progresar en medio de la complejidad centrándose en las emisiones de alcance 3

Como las emisiones de alcance 3 representan aproximadamente el 90% de las emisiones de los clientes transportistas de Breakthrough y el transporte tiende a encabezar la lista de contribuyentes, el potencial para impulsar el cambio es inmenso. Aunque es complicado, no es imposible lograr un impacto si se trabaja con otras partes interesadas del ecosistema.

González afirma que "ahí es donde se requiere colaboración y asociación, así como compartir datos e información entre diferentes socios para, en primer lugar, obtener una base de referencia y comprender dónde nos encontramos y, en segundo lugar, coordinar actividades para reducirlo".

Llegar ahí es el mayor obstáculo y, como comenta Wetzel, "ahora es una ambición a largo plazo. Muchas empresas están en el horizonte de 10 años con objetivos para 2030, y [el reto] es menos prescriptivo para empezar sin saber a dónde vas, es más saber a dónde quieres ir y el reto es cómo llegar allí."

La buena noticia es que el progreso es posible y están empezando a surgir tendencias que guiarán a los transportistas a tomar medidas.

Escucha la entrevista completa arriba para obtener más detalles sobre cómo los transportistas pueden desbloquear su mejor futuro sostenible hoy.

Real-Time Fuel Efficiency | Run On Less Pt. 1

5 min de lectura

octubre 3, 2025

Conozca el crédito fiscal 45Z para la producción de combustibles limpios

Comprenda el crédito fiscal 45Z, sus recientes cambios y su impacto en el GNR, el diésel renovable y el biodiésel. Aprenda cómo afectará a sus objetivos de sostenibilidad.

Leer más
Truck on highway

6 min de lectura

octubre 2, 2025

¿Por qué se mantiene el precio del gasóleo cuando baja el del crudo?

La evolución de los precios del gasóleo se mantiene a pesar de la caída de los costes del crudo. Descubra los factores clave, desde los márgenes de las refinerías hasta los bajos inventarios, que determinan el mercado actual.

Leer más
Truck on farmland highway

5 min de lectura

septiembre 30, 2025

Preparación para las nuevas leyes de divulgación climática de California

Descubra los pasos clave para el cumplimiento de la Ley de Divulgación Climática de California. Aprenda a prepararse para los requisitos de información SB 253 y SB 261.

Leer más